Modificaciones en las Eliminatorias del Mundial 2030
La Conmebol está planeando cambios significativos en el formato de las Eliminatorias para el Mundial 2030. Este ajuste se realiza debido a que Argentina, Uruguay y Paraguay tendrán un acceso automático al torneo como países anfitriones. La decisión final se espera que se tome en noviembre.
La organización está llevando a cabo una reestructuración del torneo con el objetivo de mantener la competitividad y el interés entre los equipos, a pesar de que el número de selecciones que pelearán por un lugar en el Mundial se verá reducido. Este nuevo enfoque busca generar mayores ingresos y elevar la proyección de Sudamérica en el ámbito global.

Nuevos enfoques en las Eliminatorias
Montserrat Jiménez, directora jurídica de Conmebol, confirmó que el tema de las Eliminatorias está en la agenda de la entidad. Ya tenemos tres clasificados y hay que darle una vuelta para que no se vuelva aburrida, afirmó en una entrevista reciente. Hasta el momento, se han evaluado más de diez modelos distintos de clasificación, pero aún no se ha alcanzado un consenso definitivo.
Jiménez también destacó que el nuevo formato tendrá un enfoque tanto global como económico, enfatizando que será totalmente distinto y nos va a posicionar a nivel mundial. Además, subrayó que las Eliminatorias deben ser una fuente de ingresos significativos y servir como plataforma para otros torneos internacionales.
¿Mundial 2030 con 64 selecciones?
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, planteó la posibilidad de que el Mundial 2030 se celebre con un total de 64 equipos. Estamos convencidos de que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años, comentó durante el Congreso de Conmebol. Este formato permitiría que todos los países participen de alguna manera en este evento histórico.
Este planteamiento surge tras el anuncio de que el Mundial 2026 ampliará el número de participantes a 48 equipos, superando los 32 que compitieron en Qatar 2022. Asimismo, hay crecientes posibilidades de que Sudamérica sea sede del Mundial de Clubes 2029, con la intención de conmemorar el centenario del primer Mundial. Brasil ya ha presentado su candidatura, aunque Argentina, Uruguay y Paraguay no quedan fuera de la competencia.
La posible reubicación de este torneo podría implicar cambios en las fechas, considerando un enroque con la Copa Intercontinental. Esto permitiría que el torneo se celebre en diciembre de 2028 o enero de 2029, ajustando así el cierre de la temporada europea para el evento interconfederativo.
Temas relacionados
- Conmebol
- Mundial 2030
- Fútbol
Estar al tanto de estos cambios es crucial para los aficionados y los involucrados en el mundo del fútbol. La evolución de las Eliminatorias y del Mundial promete ser emocionante y significativa para el futuro del deporte en la región. Mantente informado y preparado para los próximos anuncios de la Conmebol sobre estos importantes cambios.
¿Estás listo para descubrir cómo estas modificaciones pueden impactar el futuro del fútbol en Sudamérica? No pierdas la oportunidad de compartir esta información y seguir de cerca los desarrollos relacionados con las Eliminatorias y el Mundial 2030.